Botonera

--------------------------------------------------------------

13.10.25

NOVEDAD: "ROMOLA", Mary Ann Evans (George Eliot), Valencia: Shangrila, 2025

 

744 páginas - 16x23 cm. - Valencia: Shangrila - ISBN: 978-84-128935-6-4


Romola (1863) es una de las novelas más ambiciosas e imaginativas de Mary Ann Evans (George Eliot). Ambientada en la Florencia renacentista posterior a la expulsión de los Medici, en la que Savonarola se alzó con el control de la ciudad en un clima de efervescencia y transición semejante al de la Gran Bretaña victoriana, cuenta la historia de Romola, de la Florencia de la época y, en cierto modo, la de su propia autora. Romola, hija devota de un erudito ciego, casada con el astuto y traicionero Tito, cuya duplicidad tanto en el amor como en la política amenaza con destruir todo lo que valora, deberá separarse para encontrar su propio camino. La misma Mary Ann Evans dijo de Romola, joya de la literatura inglesa, que cada frase estaba escrita con su mejor sangre. 


MARY ANN EVANS (GEORGE ELIOT)

Para saltar el cerco victoriano, Mary Ann Evans (1819-1880) se bautizó George Eliot. Políglota, agnóstica, liberal, hija ejemplar y descarriada a la vez, desde pequeña estuvo fuera de la norma. Fue niña prodigio, traductora de Feuerbach y Spinoza, editora, periodista en la revista radical The Westminster Review, novelista y poeta. Compañera de vida de George Henry Lewes, un crítico literario que mantenía una relación abierta con su esposa, y esposa, a su muerte, de un viejo amigo veinte años menor. Fue fiel hasta el final al principio rector de su escritura: cada acto tiene sus consecuencias. Ella las asumió todas, sin excepción. Admiradora de John Stuart Mill y Thomas Carlyle, influyó en George Meredith y Thomas Hardy. La reina Victoria amó sus libros, tanto como lo harían luego escritores contemporáneos como Martin Amis y Julian Barnes. Escribió, entre otras obras, Adam Bede (1859), El molino del Floss (1860), Silas Marner (1861), Felix Holt (1866), Middlemarch (1872) y Daniel Deronda (1876). 



Más información: