Botonera

--------------------------------------------------------------
Mostrando entradas con la etiqueta Hèléne Cixous. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hèléne Cixous. Mostrar todas las entradas

13.9.18

III. "EL VECINO DE CERO. SAM BECKETT", Hélène Cixous, Shangrila 2018







[...] Allí, en la mínima, en la más infinita compañía permanece lo que jamás habrá abandonado a Beckett, lo que jamás habrá sido abandonado, la escritura, o el texto. Por más raspados, recortados, negados, que hayan logrado ser el tono y la rotonda, él firmará siempre, regularmente, samejantemente, Sam. Desde las primeras palabras, esas palabras ya son, semejantes, las últimas palabras. Eso me impacta, eso admiro. Desde el primer vuelo del artista Trinity College-ENS Ulm, solo de ida. Ha leído todo visto todo sabido todo arrojado todo Dublín, Joyce, Florencia, París, ha sostenido todo, Dante, Mandelstam, nada ha corroído su persona y nadie su piedra, sigue siendo el mismo gigante acurrucado sobre un guijarro. Como el otro gigante, su único prójimo, Proust, al que pinta inclinado sobre ese pozo superficial de una banalidad insondable: una taza. Proust un gigante y su taza de mundo, lo único que él puede tragar, el gigante, la taza, Proust, porque Joyce se le atraviesa en la garganta. A Proust, a su genio, se lo bebió de un sorbo. Tiene veinticuatro años. Proust acaba de morir. Debería decir caer. De inmediato, Beckett lo releva, al gigante y su adoquín dispar. Beckett versión echo’s bones de Proust [...]






   



12.9.18

II. "EL VECINO DE CERO. SAM BECKETT", Hèlé Cixous, Shangrila 2018







[...] Era el 14 de agosto de 1922. Proust se iba. “Y si el mundo se acabara, ¿qué haría usted?”, había preguntado el periódico L’Intransigeant. Menuda pregunta. Si el mundo se acabara. Cómo la vida nos parecería bruscamente deliciosa, dijo el que partía. Entonces nuestra pereza, que posterga la vida sin cesar, sería derrotada. Si el mundo se acabara, finalmente, viviría, dijo el moribundo, me liberaría de la negligencia. 

Era el 9 de diciembre de 1989. Beckett se iba. I’m done, dice. Y usted, ahora que el mundo se acaba, preguntará V., una voz curiosa, a Beckett, ¿qué dirá Ud.? Was there much of the journey you found worthwhile? Respuesta: Precious little. Dos palabras. Intraducible. ¿Hubo algo en este viaje que valiera la pena? Precious little. Bien poco. No gran cosa. Literalmente: preciosamente poco. Bello oxímoron idiomático. Lo precioso es poco, poco precioso. Puedo amar ese poco [...]