Botonera

--------------------------------------------------------------
Mostrando entradas con la etiqueta Ana García Vargas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ana García Vargas. Mostrar todas las entradas

10.10.14

IV. "ESTUDIOS DE LA IMAGEN. EXPERIENCIA, PERCEPCIÓN, SENTIDO(S)", REVISTA SANS SOLEIL (coord.), The Searchers libros 3, Santander: Shangrila Textos Aparte, 2014.





BILDWISSENSCHAFT Y VISUAL STUDIES:
ORIENTACIONES Y RETOS EN EL ANÁLISIS
ACTUAL DE LAS IMÁGENES

Ana García Vargas






Las imágenes son sin duda una parte esencial de la cultura: tanto de manera evidente en los últimos años gracias a la aparición de nuevas formas de comunicación icónica, como históricamente desde las primeras formas de representación en pinturas rupestres, esculturas o símbolos dibujados. Pero posiblemente nunca han sido tan analizadas, examinadas  y escudriñadas como en las últimas dos décadas: en este periodo, el estudio de las imágenes se ha desarrollado en tal medida que, tanto dentro de los estudios de la cultura de raíz anglosajona como en la filosofía o la historia del arte alemanas, se anuncia un verdadero giro hacia la imagen, un giro que transformaría nuestra manera de abordar lo real y que presenta a las imágenes como el objeto idóneo de investigación para entender nuestro entorno.

Ahora bien, el despliegue de nuevas perspectivas, teorías y debates sobre la imagen al que hemos asistido recientemente tiene lugar de formas muy distintas en el contexto anglosajón, en el que se desarrollaban los conocidos
Visual Studies (“estudios visuales” o “estudios culturales visuales”), y en ámbito germano, donde se articulaba la llamada Bildwissenschaft o “ciencia de la imagen”: tanto sus formas de institucionalización como su respectiva inscripción en las tradiciones anglosajona y alemana de las que parten y que les dan forma, divergen enormemente. De esta manera, incluso acudiendo con frecuencia a las mismas fuentes y compartiendo en ocasiones objetos de estudio concretos, realizan lecturas de la imagen y determinan objetivos muy diferentes.

En consonancia con ello, la definición de giro hacia la imagen de los estudios visuales y la de la ciencia de la imagen, así como las orientaciones y los retos de las teorías a las que respectivamente darían lugar, muestran importantes rasgos que los separan (...)