Botonera

--------------------------------------------------------------
Mostrando entradas con la etiqueta Fleur Jaeggy. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fleur Jaeggy. Mostrar todas las entradas

30.4.14

DERIVAS Y FICCIONES - "AUSENCIAS Y DESVELOS" - COLLAGES DE ALICIA CASTILLA INSPIRADOS EN FLEUR JAEGGY

COORDINACIÓN: MARIEL MANRIQUE / HERNÁN MARTURET




"AUSENCIAS Y DESVELOS"
COLLAGES INSPIRADOS EN FLEUR JAEGGY

ALICIA CASTILLA MÁRQUEZ



Ausencias



Habitaciones#1



Habitaciones#2



Ventanas#1



Ventanas#2



Memorias#1



Memorias#2



Desvelos#1



Desvelos#2



Abismos#1



Abismos#2



Murmullos



Collages publicados en el libro





8.4.14

XX. "FLEUR JAEGGY. TEMBLOR DE LENGUAJE", VV.AA., Swann libros 2, Santander: Shangrila Textos Aparte, 2014.







Cuando se termina una novela de Fleur Jaeggy uno no tiene la sensación de haber leído una novela corta. Sus narraciones se extienden más allá del espacio físico que ocupa el texto, en virtud de una extraña intensidad que brota de su escritura. Su estilo funciona como una serie de catas en el abismo, aunque cuantitativamente cortas, regresamos de esas lecturas con la sensación de haber contemplado la inmensidad. Lo mismo ocurre con sus relatos y en especial con su último libro publicado en castellano, Vidas conjeturales (Vite congetturali, 2009), un minúsculo volumen que recoge tres breves “biografías” de escritores y que es la expresión más perfecta hasta ahora dentro de su obra de esa escritura que lo dice todo sin apenas extenderse. Para que nos entendamos, no hablamos de un estilo condensatorio o impresionista, sino lúcidamente intenso. Otros han señalado su cercanía con la poesía y su último libro lo demuestra; basta con un par de citas breves del capítulo sobre Thomas De Quincey: “La hermana Jane vivió tres años. A su muerte, Thomas pensó que regresaría igual que el azafrán”. O: “Ahora Thomas se despide de la infancia como un califa de sus rosales”. Se trata de frases que no parecen cumplir una misión narrativa, o más bien que exceden esa misión para internarse en lo insondable poético, en ese afán de penetrar en el conocimiento poético que se extiende más allá de la palabra, que se acomete explorando, a través de la palabra, determinadas simas del lenguaje, y que hacen estallar los órdenes de la comunicación cotidiana y nos franquean el gozo de lo extraño donde se enrosca el conocimiento. Nos son conocidos intentos de este tipo en grandes poetas de toda época, desde Heráclito hasta Juan Ramón Jiménez o José Ángel Valente. (...)




Versos enigmáticos, malestar en el paraíso
Mariano Cruz García






Fleur Jaeggy
Temblor de lenguaje
VV.AA.


Swann libros 2
14x19cm. - 178 páginas (14 a color)
ISBN: 978-84-941753-5-0
PVP: 18.00 euros






7.4.14

XIX. "FLEUR JAEGGY. TEMBLOR DE LENGUAJE", VV.AA., Swann libros 2, Santander: Shangrila Textos Aparte, 2014.







“En aquella época no pensaba en los muertos. Estos tardan en salir al encuentro de uno. Llaman cuando notan que nos hemos convertido en presas y es hora de ir de caza”.
Abofetea. Sus palabras tienen una rebeldía que seduce.
No atiende a norma alguna. Abrasa. Porque la frialdad de Jaeggy, quema.
¿Alguna vez han notado ese miedo, esa lejanía de la propia piel, cuando tras unir los labios húmedos al hielo ellos mismos deciden que no pueden despegarse? Parece que Jaeggy para estar cómoda hubiera elegido la nieve, como lo hizo su querido Walser de quien tan cerca estuvo. Visitó el manicomio donde el eterno paseante se hizo ingresar.
Jaeggy vagando también por los mismos valles de “gritos y silencios”: “Todo era increíblemente bello”. Abstracta. Mejor, gusta más. Cambia de voces cuando quiere. Acecha. “Cuando comienzo a escribir, no sé lo que voy a escribir”.




Proleterka, un abecedario personal
Olvido Marvao






Fleur Jaeggy
Temblor de lenguaje
VV.AA.


Swann libros 2
14x19cm. - 178 páginas (14 a color)
ISBN: 978-84-941753-5-0
PVP: 18.00 euros






XVIII. "FLEUR JAEGGY. TEMBLOR DE LENGUAJE", VV.AA., Swann libros 2, Santander: Shangrila Textos Aparte, 2014.







Leo Proleterka (2001): el lenguaje es simple, cortante, descriptivo. Podríamos decir que su aliento es frío, pero esto podría hacernos creer que su lenguaje es insensible, distanciado, y estaríamos equivocados. Porque el frío no es insensibilidad ni lejanía sino despojamiento y concentración. El frío nos deja sin nada, y en este dejarnos sin nada el frío apunta hacia nosotros, nuestra carne, nuestra vida, nuestro tiempo. Todas las letras nos tocan, todas las palabras nos cortan, todas las frases nos dicen. Si el lenguaje está lleno, si las frases son desbordantes, allí sí habría lejanía, tantas capas de sentidos para protegernos, tantos significados desviándonos, defendiendo el núcleo del lenguaje –el núcleo: la mano cerrándose en nosotros–. Pero cuando el lenguaje se queda sin nada, cuando es él, solo él, sin otra cosa que ofrecer, en aquella aspereza, en aquella mirada al frente, porque las palabras también pueden ser una mirada al frente, entonces somos encontrados, apuntados, y ya no podríamos ocultarnos en ningún otro sitio. (...)



Un conocimiento en la más absoluta ajenidad
Ana Hidalgo






Fleur Jaeggy
Temblor de lenguaje
VV.AA.


Swann libros 2
14x19cm. - 178 páginas (14 a color)
ISBN: 978-84-941753-5-0
PVP: 18.00 euros






6.4.14

XVII. "FLEUR JAEGGY. TEMBLOR DE LENGUAJE", VV.AA., Swann libros 2, Santander: Shangrila Textos Aparte, 2014.







Frédérique, al fin me he atrevido a escribir tu nombre. Flor glacial, caricia para siempre aplazada, amor que se encuentra solo en el encierro.
Tu pronombre, Frédérique, TÚ, se escribe en mayúsculas, TÚ es la palabra para ser calcinada y contrahecha, TÚ la inalcanzable, TÚ la tan lejana, midons y gacela hermética. Tú has sido el lugar del agostamiento, de las reclinaciones, del acaudalar palabras y fonación para entregarla. Causa de escritura y de depuración, causa y coronación y cura de toda enfermedad. Tú: la perfección. Un cuerpo pretendidamente abstracto. Una red. Un margen. Una totalidad. (...)




Frédérique. Un amor severo.
A partir de Los hermosos años del castigo
Laia Lopez Manrique






Fleur Jaeggy
Temblor de lenguaje
VV.AA.


Swann libros 2
14x19cm. - 178 páginas (14 a color)
ISBN: 978-84-941753-5-0
PVP: 18.00 euros






XVI. "FLEUR JAEGGY. TEMBLOR DE LENGUAJE", VV.AA., Swann libros 2, Santander: Shangrila Textos Aparte, 2014.







Inocencia no es una palabra inocente. Pregúntales a las niñas de Fleur Jaeggy y verás qué bien te lo explican –ellas que pasan sus días por un filtro que apenas desea conocer el candor–. Tampoco infancia es una palabra infantil. Infancia es un vestido blanco, pero sucio, manchado de tierra o tinta. La inocencia es esa mancha y las niñas de Fleur Jaeggy la adoran, crecen porque esa mancha está ahí, porque sus dedos son azules después de haber escrito en sus cuadernos que algo desbordante todavía no les pertenece, el amor, la muerte, todo aquello que desconocen pero tientan, se arriesgan a sentir, se atreven a nombrar escapando de la línea recta de la caligrafía, torciendo las palabras. La infancia nombra y el tiempo ya se encargará del desencanto. Las niñas recluidas en Appenzell lo intuyen. Las niñas, recluidas en sus cuerpos, que no despuntan todavía, inventan un mundo en el que ensuciarse para estar listas cuando les llegue el momento de salir. Claro que inventar un mundo no es una acción inocente. Quien inventa un mundo, lo hace sin remilgos; si no, no inventa nada, ni siquiera merece la pena. Las niñas idean vivir. (...)



Arder la inocencia
Alba Ceres Rodrigo






Fleur Jaeggy
Temblor de lenguaje
VV.AA.


Swann libros 2
14x19cm. - 178 páginas (14 a color)
ISBN: 978-84-941753-5-0
PVP: 18.00 euros






5.4.14

XV. "FLEUR JAEGGY. TEMBLOR DE LENGUAJE", VV.AA., Swann libros 2, Santander: Shangrila Textos Aparte, 2014.







FLEUR JAEGGY
TEMBLOR DE LENGUAJE
VV.AA.


Swann libros 2
14x19cm. - 178 páginas (14 a color)
ISBN: 978-84-941753-5-0
PVP: 18.00 euros






XIV. "FLEUR JAEGGY. TEMBLOR DE LENGUAJE", VV.AA., Swann libros 2, Santander: Shangrila Textos Aparte, 2014.







¿Y si… Jane, cinco años, rubia, que se asemeja tanto a Rachel, estuviera muerta?
¿Y si Rachel, siete años, rubia también, tan semejante a Jane que podría confundirse con ella, no hubiese podido aceptarlo? ¿Y si Botvid fuera el médico internista que procura ayudarla a olvidar que, años atrás, hubo un accidente de coche en el que Rachel, de cinco años entonces, perdió a sus padres y a su hermana Jane?
¿Podría ser posible que Rachel después de aquello pasase dos años internada al cuidado de un psiquiatra llamado Botvid…?
-Intentémoslo.
Puede que el lector que se enfrente por primera vez a
El ángel de la guarda (L’angelo custode, 1971) solo obtenga la rara y afilada belleza que se mantiene a lo largo de una historia difícil de explicar, narrada por Jaeggy con un lenguaje oscuro, en muchas ocasiones simbólico, o la deconstrucción de todo lo que sucede en esa “extraña casa”, y que más de una vez se pierda con las, digamos, historias intermedias, digresiones sin sentido aparente que se cuelan en el texto, y que si aceptamos como ciertas las hipótesis anteriores o la existencia de los ángeles, podrían intuirse como otros casos clínicos. (...)


Un ángel llama a la puerta
El ángel de la guarda, una lectura
Olvido Marvao






Fleur Jaeggy
Temblor de lenguaje
VV.AA.


Swann libros 2
14x19cm. - 178 páginas (14 a color)
ISBN: 978-84-941753-5-0
PVP: 18.00 euros






4.4.14

XIII. "FLEUR JAEGGY. TEMBLOR DE LENGUAJE", VV.AA., Swann libros 2, Santander: Shangrila Textos Aparte, 2014.






En la especular soledad de su mismidad: Jane, Rachel y Botvid.

(Jane) La literatura de Fleur Jaeggy es una literatura de muerte. Su voz nace de la tumba, como una flor del mal, y envenena fatalmente a todo aquel que la toca, incluso si tan solo se trata de un roce. Cuando empiezas a leerla es como si osaras traspasar la verja que parece encerrar un encantado y nebuloso paisaje. Una vez en él, un aire gélido es lo primero que te recorre tu cuerpo, como un presagio. Como un mal presagio, como un repiqueteo de campanas llamando a difuntos. Todo te resulta fantasmagóricamente onírico, como un mal sueño, como una pesadilla con los ojos abiertos. Entonces te das cuenta de tu error. Lo que parecía que iba a ser un recoleto vergel, donde podrías sentarte en un banco para contemplar atardeceres crepusculares y ver pasar el lento discurrir de unos solitarios y callados paseantes de tarde de domingo, se revela como algo siniestramente diferente. Comprendes entonces que el lugar en el que te has refugiado no es ese espacio apacible. Estás en un cementerio. Y los paseantes que desfilan ante ti no son personas vivas sino muertos, seres ignotos que salen de sus tumbas para enfrentarse a sus recuerdos una vez más, para convertirte a ti mismo en un jirón de su memoria fallecida. (...)




El ángel de la guarda y Fleur Jaeggy, una aproximación
Nacho Cagiga







Fleur Jaeggy
Temblor de lenguaje
VV.AA.


Swann libros 2
14x19cm. - 178 páginas (14 a color)
ISBN: 978-84-941753-5-0
PVP: 18.00 euros






XII. "FLEUR JAEGGY. TEMBLOR DE LENGUAJE", VV.AA., Swann libros 2, Santander: Shangrila Textos Aparte, 2014.







Susan Sontag dijo de Fleur Jaeggy que era una escritora radical. Que no se ajustaba a los intereses comunes. Una escritora exaltante, intensa y cosmopolita. Sumemos a estos otros adjetivos que sí se ajustan como un imán al frío y al metal de Jaeggy: su hermetismo y sus palabras afiladas. Me pregunto si no existe una especie de simbiosis o correspondencia entre su literatura y su vida para acabar contradiciéndose, porque Jaeggy es contracción pero también es contradicción. La literatura como espejo de la realidad. Espejo contra espejo. (...)






Spiegel im spiegel
Nuria Ruiz de Viñaspre






Fleur Jaeggy
Temblor de lenguaje
VV.AA.


Swann libros 2
14x19cm. - 178 páginas (14 a color)
ISBN: 978-84-941753-5-0
PVP: 18.00 euros