Botonera

--------------------------------------------------------------
Mostrando entradas con la etiqueta Serge Daney - Trafic 37. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Serge Daney - Trafic 37. Mostrar todas las entradas

3.6.19

BIBLIOTECA SERGE DANEY DE SHANGRILA





Hasta el momento, los libros publicados de
LA BIBLIOTECA SERGE DANEY DE SHANGRILA.

Seguiremos construyéndola y, como siempre,
desde ese espacio sellado al ruido que cada vez tenemos más claro que
debemos seguir estando: fuera de cuadro.






18.5.16

VI. "SERGE DANEY. DESPUÉS, CON", Trafic37, Trayectos libros, Santander: Shangrila Textos Aparte, 2016





El expreso de Shanghai, Josef von Sternberg, 1932


(...) en mi adaptación [de El embrujo de Shanghai, de Juan Marsé], a diferencia de lo que sucedía en el libro, Shanghai no aparecía nunca. Su paisaje y su atmósfera únicamente se evocaban a través de la presencia de un vestido, un abanico y un par de postales  (una del Bund y el río Huang Pu, en los años ‘30; otra, del Jardín de las Alegrías). Todo el tema del exotismo, del lugar remoto y legendario donde la protagonista –una niña de trece años, que sueña la vida desde su lecho de enferma– depositaba su ilusión de un futuro mejor, cristalizaba en esos objetos llegados de China como regalo de un padre de existencia clandestina, fabulado y jamás visto. Por eso, el título de mi guion era La promesa de Shanghai; es decir, ni gesture ni embrujo: solo promesa, promesa del mundo. Como cineasta, yo no podía –ni quizás podré nunca– viajar verdaderamente a Shanghai más que a través de lo imaginario. Está escrito: “Los cineastas habitan un país que no aparece en ningún mapa. Porque los engloba a todos. Ese país es el cine y todavía es el momento de explorarlo desde dentro”.*

*Serge Daney y Louis Skorecki, “L’homme à la caméra”, Libération, 1987.


Víctor Erice, "Amarga victoria" 
Serge Daney. Despues, con - Trafic37








3.5.16

IV. "SERGE DANEY. DESPUÉS, CON", Trafic37, Trayectos libros, Santander: Shangrila Textos Aparte, 2016






La consigna que presidió el nacimiento de Trafic podría ser: “¡No hay ninguna prisa!” ¿Todo está perdido? Entonces todo es posible. Basta con reunir a tres o cuatro personas que todavía sepan redactar las notas que se meten en las botellas arrojadas al mar. Basta con encontrar aliados. Un buen editor (fue P.O.L.) y un poco de buen humor (es impresionante lo pronto que vuelve, en cuanto se libra uno de la histeria de los medios de comunicación). Tal vez hayamos acabado ya con la época de la servidumbre: su edad de oro (porque el cine más bello se hace en la fábrica o en las cadenas de montaje) y su edad de plástico (porque la televisión más banal se hace bajo la sumisión más estruendosa). Es posible que haga falta algo de ambición filosófica, algo de inquietud histórica para ese objeto muy resistente llamado cine. De ahí Trafic.

Serge Daney







III. "SERGE DANEY. DESPUÉS, CON", Trafic37, Trayectos libros, Santander: Shangrila Textos Aparte, 2016




Trayectos libros 5
16x23cm - 356 páginas






En 1992, Serge Daney, junto a Raymond Bellour, Jean-Claude Biette, Sylvie Pierre y Patrice Rollet crearon la revista Trafic con “el propósito de renovar, tomar distancia y prolongar con la palabra lo que el cine les originaba”. Se trataba, entre otras cosas, de “asumir la libertad que les otorgaba librarse de la actualidad”. A día de hoy Trafic sigue publicándose y está considerada como una de las revistas más prestigiosas del panorama de la escritura sobre cine.
A los pocos meses de la fundación de Trafic, Daney falleció. En 2001 se publicó el número 37, un monográfico dedicado a su figura y a su obra como escritor cinematográfico. El presente libro recoge al completo dicho monográfico que pasa a formar parte, junto a Perseverancia y El salario del zapeador, publicados hasta el momento, de la Biblioteca Daney de Shangrila.

Textos de:
Alexander Adler  Adriano Aprà  Raymond Bellour
Jean-Claude Biette  Christa Blümlinger  Frédéric Bonnaud

Emmanuel Burdeau  Serge Daney  Stéphane Delorme
Víctor Erice  Jean-Michel Frodon  Hervé Gauville
Marie Anne Guerin  Mikhail Iampolski  Hervé Joubert-Laurencin
Leslie Kaplan  Pierre Legendre  Olivier Mongin
Manoel de Oliveira  Sylvie Pierre  Jacques Rancière
Fabrice Revault D’Allonnes  Patrice Rollet  Jonathan Rosenbaum
Jean-Christophe Royoux  Frédéric Sabouraud  Jean Louis Schefer
Charles Tesson  Paul Virilio  Peter Wollen






II. SERGE DANEY - "TRAFIC"